EJES
El término eje, que viene
del latín (axis o axe) posee múltiples usos, definiciones y aplicaciones. En
sus orígenes representaba la barra que unía las ruedas de las carretas y, más
adelante, la línea imaginaria que cruza el planeta Tierra de polo a polo.
En el campo de la mecánica, por ejemplo, un eje está considerado como una pieza constructiva que resulta útil a la hora de dirigir el desplazamiento de rotación de un elemento o de un grupo de piezas, como puede ocurrir al trabajar sobre una rueda o un engranaje.
En el campo de la mecánica, por ejemplo, un eje está considerado como una pieza constructiva que resulta útil a la hora de dirigir el desplazamiento de rotación de un elemento o de un grupo de piezas, como puede ocurrir al trabajar sobre una rueda o un engranaje.
Los ejes de un vehículo,
en cambio, representan líneas imaginarias de dirección transversal frente a las
cuales giran las ruedas cuando el coche avanza de forma recta. En los vehículos
que tienen ruedas a ambos lados, el eje es la recta transversal que permite
unir los centros de dos de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario